En dicha Asamblea, uno de los puntos del día que fue aprobado fue la incorporación de la Escuela Politécnica Superior de la UPO como miembro de pleno derecho. Tras unas palabras de bienvenida, la EPS de la UPO inició su andadura en la RITSI trabajando en una de las distintas comisiones y participando con su voz y voto en las decisiones que se adoptaron. Una de estas decisiones que se llevaron a cabo fue la de rechazar una convocatoria de manifestación para las próximas fechas.
Durante la Asamblea de la RITSI, se debatieron asuntos que nos atañen como las fichas (o mejor dicho, "pseudofichas") que el Gobierno aprobó como una mera "recomendación", la necesidad de que la Ingeniería Informática sea una profesión regulada, los Colegios Profesionales o las competencias profesionales.
Uno de los "platos fuertes" de la RITSI fue la Mesa Nacional de la Informática, en la que representantes de las asociaciones profesionales y de decanos de Escuelas en Informática (CODDI), además de la ya mencionada RITSI, debatieron los temas que afectan a nuestra titulación.
En resumen, la participación de la EPS de la UPO en esta RITSI la podemos considerar como muy interesante, ya que de este modo, los estudiantes conseguimos una mayor información sobre los asuntos que afectan a nuestra Ingeniería y participamos en decisiones que repercuten en nuestro futuro.